Calendario del contribuyente: enero 2019

La Agencia Tributaria publica las obligaciones fiscales a cumplir durante el mes de enero de 2019.

Durante el primer mes de este año 2019, los contribuyentes deberán cumplir con las siguientes obligaciones fiscales:

HASTA EL 21 DE ENERO

  • RENTA Y SOCIEDADES
    • Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
      • Diciembre 2018. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216, 230
      • Cuarto trimestre 2018: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 136, 210, 216
  • IVA
    • Comunicación de incorporaciones en el mes de diciembre, régimen especial del grupo de entidades: 039
    • Cuarto trimestre 2018: Servicios vía electrónica: 368
  • IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
    • Diciembre 2018: 430
    • Resumen anual 2018: 480
  • IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
    • Octubre 2018. Grandes empresas: 553, 554, 555, 556, 557, 558
    • Octubre 2018. Grandes empresas: 561, 562, 563
    • Diciembre 2018: 548, 566, 581
    • Diciembre 2018: 570, 580
    • Cuarto trimestre 2018: 521, 522, 547
    • Cuarto trimestre 2018. Actividades V1, V2, V7, F1, F2: 553
    • Cuarto trimestre 2018: 582
    • Cuarto trimestre 2018. Solicitudes de devolución: 506, 507, 508, 524, 572
    • Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510

Artículo completo aquí

Fuente: iberley.es

Últimas noticias

09 ENE

Publicada la revalorización de las pensiones junto con diversas medidas urgentes en materia laboral y de empleo

En tanto se apruebe la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2019 se revalorizan las pensiones para el año 2019 junto con otras reformas en el ámbito laboral como reinstaurar la capacidad de los convenios colectivos de establecer jubilaciones obligatorias por edad, reducir el número mínimo de jornadas para acceder al subsidio por desempleo o renta agraria de trabajadores temporeros, la derogación expresa de las medidas contractuales e incentivos a la contratación vinculadas a una tasa de desempleo o las medidas de acompañamiento al salario de los jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil

leer más
09 ENE

Real Decreto para la adaptación a la normativa de la Unión Europea en materia del mercado de valores

El Real Decreto 1464/2018, de 21 de diciembre (BOE 28 de diciembre de 2018) desarrollo del Real Decreto-ley 21/2017, de 29 de diciembre, de medidas urgentes para la adaptación del derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia del mercado de valores, y del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre. Se completa la incorporación a nuestro ordenamiento jurídico del paquete regulatorio MIFID II.

leer más
08 ENE

Aumento en las Cuota de Primas de cotización por contingencias profesionales y contratos temporales de corta duración para 2019

La D.F. 5ª Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, modifica de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2007, de forma que el tipo mínimo en las Tarifa de Primas de cotización por contingencias profesionales pasa del 0,9% al 1,5%. Igualmente el real decreto ley, ha establecido que en los contratos de carácter temporal cuya duración efectiva sea igual o inferior a cinco días, la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes se incremente en un 40 por ciento (frente al 36 % hasta el momento). 

leer más